Metodología

Rudolf Steiner
"Solo puede transmitirse al niño aquello que el educador ya conquistó en sí mismo"

Rebeca Wild
Cuando los niños juegan se están haciendo a sí mismos. “La libertad consiste en desarrollar el potencial que cada niño lleva dentro y no en adaptarse a una sociedad cuyas metas son otras”
Mi método es una integración de diferentes metodologías que he estudiado y que me parecen las más adecuadas para los niños y niñas como son Montessori, Loczy, Wild, Waldorf,...
Mis principios son:
-
El niño es el protagonista de su propio aprendizaje
-
Respeto al ritmo y a las necesidades individuales de cada infante
-
Aprendizaje a través del juego libre, la manipulación, la exploración del ambiente, el contacto con la naturaleza…
-
El adulto como acompañante del aprendizaje y creador del ambiente adecuado para el desarrollo integral del niño y niña.
-
Favorecer la autonomía de los niños a través de rutinas y pequeñas tareas del hogar.
-
Respeto por la naturaleza y el medio ambiente (trabajo en el huerto, reciclaje,..).
-
Importancia del proceso y no del resultado.
-
Los niños necesitan sentirse queridos y respetados.
-
Los infantes deben tener un buen modelo al que imitar.
-
Los niños tienen que ser niños, hay mucho tiempo para ser adultos.
Aunque creo en la gran importancia del juego libre en el desarrollo de la primera infancia también aprenderemos a través de actividades como los talleres de cocina donde elaboraremos pan, galletas, cocas, etc; los talleres de experimentación donde los pequeños podrán manipular libremente diferentes materiales como harina, pasta, verduras, fruta, etc; talleres artísticos como pintar, realizar manualidades y todo esto siempre acompañado de cuentos y canciones.